Apoyo a la Instrucción de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”

El día martes 03 de junio de 2025, El Batallón de Ingeniería A/M N° 511 – RIMAC, unidad orgánica del Servicio de Ingeniería del Ejército

Más de 80 años Asegurando la eficiencia logística del Ejército del Perú
Acerca de nosotros

JEPAE - Jefatura de Patrimonio del Ejército

Función de la JEPAE

La Jefatura de Patrimonio de Ejército (JEPAE), tiene como función: planificar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con el registro, administración, supervisión y disposición de los bienes de propiedad del Ejército y de los que se encuentren bajo su administración.

Historial

La historia de la Jefatura de Patrimonio del Ejército (JEPAE) inicia en 1970, cuando se crea el Departamento de Control de Existencias del Ejército (DCEE), el cual era un órgano del Estado Mayor de la Jefatura de los Servicio Logísticos del Ejército - JESLE. Luego, en 1985 se crea el Departamento de Control de Existencias, Estadística e Informática (DCEEI, el cual era un Órgano de la División “B” del COLOGE. Cabe resaltar que el cambio de denominación se debió a la aparición de la computadora y estadísticas.

Luego, en el año 2000, se crea el Departamento de Control de Existencias del Ejército (DCEE), el cual era un Órgano de la División de Operaciones Logísticas de la Dirección General de Logística del Ejército – DIGELOGE, la cual tenía por finalidad controlar todos los bienes del Ejército y dependía de la División de Operaciones Logísticas.

Asimismo, en el año 2002, se crea el Departamento de Control de Existencias del Ejército (DCEE), el cual formaba parte de la División de Operaciones Logísticas del Comando Logístico del Ejército - COLOGE, luego en el año 2006, se crea el Departamento de Control de Bienes del Ejército (DCBE), como Órgano del Estado Mayor del Comando Logístico del Ejército -COLOGE), de esta manera, pasa a depender del COLOGE.

Posteriormente, en el año 2007, se crea la División de Control de Bienes del Ejército (DCBE), como órgano del Estado Mayor del Comando Logístico del Ejército - COLOGE). Pasa de este modo a ser una división al mismo nivel de la división de operaciones Logísticas. Luego, en el año 2011 se crea la División de Administración de Bienes del Ejército (DABE), como órgano del Estado Mayor del Comando Logístico del Ejército - COLOGE.

Seguidamente, en el año 2012, se crea la División de Patrimonio Institucional (DIPAIN), como órgano del Estado Mayor del COLOGE y finalmente en el año 2015 la DIPAIN se convierte en la Jefatura de Patrimonio del Ejército (JEPAE), como Unidad Orgánica del COLOGE. A continuación, se presenta un cuadro resumen con el Historial de la Jefatura de Patrimonio del Ejército (JEPAE):

Noticias JEPAE

Simposio del Servicio de Veterinaria y Remonta – Compromiso con la excelencia y el Bienestar Animal

El día 04 de julio se llevó a cabo con éxito el Simposio del Servicio de Veterinaria y Remonta del Ejército, un importante espacio académico y profesional que congregó al

07/07/2025
2:15 pm
Servicio de Ingeniería del Ejército, participo en el simulacro Nacional Multipeligro 2025

El día 3007300 mayo 25, el Servicio de Ingeniería del Ejército, participo en el simulacro Nacional Multipeligro 2025 con la participación del personal de Oficiales, Supervisores, Técnicos, Suboficiales y Empleados

13/06/2025
6:56 pm
Apoyo a la Instrucción de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”

El día martes 03 de junio de 2025, El Batallón de Ingeniería A/M N° 511 – RIMAC, unidad orgánica del Servicio de Ingeniería del Ejército, desplazo equipos de maquinaria pesada,

13/06/2025
4:50 pm

Funciones específicas de acorde a los trabajos de la Jefatura de Patrimonio del Ejército:

Registro y control patrimonial

Mantener un registro actualizado de todos los bienes de la institución, tanto muebles como inmuebles, y verificar su ubicación física y estado.

Inventario

Realizar y actualizar inventarios físicos de los bienes, incluyendo la valoración y codificación de los mismos.

Gestión de Bienes

Gestionar la adquisición, almacenamiento, distribución, y traslado de bienes.

Control de altas y bajas

Gestionar la incorporación, baja y transferencia de bienes, así como el seguimiento de su utilización.

Seguridad y mantenimiento

Coordinar y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de los bienes, incluyendo la obtención de seguros y la aplicación de medidas de seguridad.

Planificación y control

Planificar y controlar la ejecución de los procesos relacionados con el patrimonio, incluyendo la programación, adquisición, y distribución de bienes.

Legalidad y cumplimiento

Asegurar que todas las actividades relacionadas con el patrimonio se realicen de acuerdo con la normativa legal vigente.

Informes y rendición de cuentas

Planificar y controlar la ejecución de los procesos relacionados con el patrimonio, incluyendo la programación, adquisición, y distribución de bienes.

Colaboración con otras áreas

Coordinar con otras áreas de la institución, como contabilidad y logística, para asegurar la correcta gestión del patrimonio.

En resumen

La jefatura de patrimonio del ejército (JEPAE) es un puesto clave para la gestión eficiente y responsable de los bienes y activos de la institución.

Heráldica

El emblema de la Jefatura de Patrimonio del Ejército (JEPAE) simboliza el honor, el valor, la honestidad y el respeto, valores fundamentales que se asocian a la disciplina y la responsabilidad dentro de la institución militar. Este emblema representa la mística del soldado peruano y su compromiso con la patria, incluso hasta la muerte.

El emblema de la JEPAE, en particular, no tiene una descripción específica en los resultados de búsqueda, pero su significado general se deriva de los valores que el Ejército del Perú promueve:

HONOR

Se refiere a la integridad moral y el comportamiento digno de respeto.

VALOR

Denota la capacidad de enfrentar situaciones difíciles con valentía y determinación.

HONESTIDAD

Implica la transparencia y la sinceridad en todas las acciones.

RESPETO

Refiere a la consideración hacia los demás y a la autoridad, así como a la disciplina y la obediencia.

Estos valores se transmiten a través del emblema, el cual se convierte en un símbolo de identidad y mística para los soldados peruanos, recordándoles la importancia de su compromiso con la patria y con los ideales que representan.

Nuestro Lema

“Cuidar y proteger el patrimonio del Ejército”

La jefatura de patrimonio del ejército, en términos generales, busca asegurar la adecuada gestión, conservación y uso de los bienes patrimoniales de una organización o entidad, ya sea pública o privada. Su visión se enfoca en mantener y optimizar estos recursos, promoviendo su uso responsable y contribuyendo a su sostenibilidad a largo plazo.

Contáctenos

Correo electrónico

jepae@cologe.com.pe

Teléfonos

01-3171700

Anexo: 3000

DIRECCIÓN

Jr. Paseo del Bosque N° 740, San Borja, Lima, Perú.

Servicios del COLOGE

Conocer más servicios

COLOGE

Comando Logístico del Ejército

escudo-cologe-2025

El COLOGE, creado oficialmente en 1981, es el órgano responsable de la gestión logística y del control patrimonial del Ejército del Perú.

Contáctenos

© Copyright 2025 Todos los derechos reservados | cologe.com.pe